Paraiso natural de Huelva

Huelva es un maravilloso lugar para disfrutar de la naturaleza, ideal para pasear descalzo por kilómetros de arena fina y dorada, o bañarte en sus playas paradisíacas de aguas transparentes, y cuando cae el sol en el mar, se crea un atardecer romántico inolvidable. Se puede realizar una ruta de playas vírgenes desde Huelva, empezando por la playa más salvaje, playa de Castilla, hasta en el Algarve (Portugal) la playa Telheiro, conectados ambos paises por el Puente Internacional del Guadiana.

En otros lugares como Punta Umbría se puede disfrutar de experiencias únicas como un paseo en barco al atardecer.

No obstante, La joya de la biología es Doñana, Reserva de la Bioesfera y Patrimonio de la Humanidad, de cuya belleza viva han sido testigos tartesos, fenicios, griegos, romanos, árabes, andalusíes… dispone de una fauna tan variada que podrías estar horas con los prismáticos observando toda esa vida en libertad, humedal de las aves migratorias de África y de Europa, más de 300.000 aves acuáticas distintas realizan la invernada y la cría en las Marismas del Guadalquivir, además de albergar otras especies en peligro como la malvasía, la cerceta pardilla o el calamón.

aves de doñana

La espectacular acantilado del Asperillo, es un sistema de dunas fósiles impresionantes, se puede visitar a través de pasarelas durante 1.2 km, la cuesta de Maneli, delicioso paseo entre pinares y arbustos, que te llevan a una maravillosa vista de océano Atlántico.  

Otros conjuntos dunares, trenes de dunas, se desplazan a lo largo del tiempo, convirtiéndose ese paisaje desértico en naturaleza en movimiento. Se pueden visitar con vehículos todoterreno.

Doñana tan espléndida, tan hermosa, un lugar mágico que atrapa todos tus sentidos. Más de 100.000 hectáreas de singulares ecosistemas onubenses, siendo de gran importancia  la preservación de especies en peligro de extinción, por ejemplo el lince ibérico y el águila imperial, para las futuras generaciones.

Os invitamos a conocer este maravilloso lugar en las visitas que tenemos en nuestra web.

lince ibérico en doñana

El delicioso clima durante todo el año, permite disfrutar del mayor número de horas de maravillosa luz de España, te invitan a sentir la naturaleza en Huelva en estado puro. Toda la provincia, cuenta con entornos naturales especialmente idóneos para practicar multitud de deportes en contacto directo con la naturaleza. Costa, sierra o montaña, ríos, bosques arbolados o vías verdes son algunos de los espacios en los que disfrutar de multitud de modalidades deportivas, tales como BTT, escalada, descenso de ríos en kayak, nordic walking, orientación, parapente, espeleología, vía ferrata, rutas ecuestres, senderismo, tirolinas, puenting, golf…Sentir Huelva a través del deporte, en plena naturaleza, es una excelente elección que te hará descubrir rincones inaccesibles y experiencias únicas. De hecho, existe la ruta de los senderos, en la Sierra Aracena y Picos de Aroche, declarada parque natural en 1989, parajes en entornos montañosos de todos los niveles de dificultad, con gran diversidad vegetal, dominando el encinar, también alcornoques (se extrae corcho cada 9 años), quejigos y robles, un espectáculo cromático único en cada estación del año. En estas dehesas de la serranía se cría de forma extensiva el cerdo ibérico, y en la zona boscosa ha permitido la conservación de fauna variada como la nutria, el gato montés, el molencillo, la gineta y el ciervo.

Finalmente, queremos destacar una de las tradicionales populares más atractivas de la zona, la Saca de las Yeguas, regulada en 1504 por el Duque de Medina Sidonia, donde los ganaderos marismeños van en busca de yeguas y potros, de pura raza, al espacio natural de Doñana, reunidas la tropas las lleva a Almonte, pasando por la aldea del Rocío, os recomendamos no perdéroslo el 26 de junio.

Deja un comentario